1º. Este texto argumentativo mantiene una estructura sintética, ya que su tesis
se encuentra al final del texto.
Dicha tesis es: morte numquam moriatur!
2º. La pena de muerte de hoy en día y los distintos países en los que aún no se
ha prohibido.
3º. 1ª parte - primer párrafo: nos introduce el tema en cuestión (pena de muerte)
2ª parte - del segundo al sexto párrafo: con distintos argumentos desarrolla
las ideas de su tesis
3ª parte - nos muestra la tesis
4º. Para conseguir su finalidad argumentativa, este texto contiene elementos
tales como:
- Ejemplificación: ponen el caso de España, Italia,...
- Autoridad: En uno de esos opúsculos ingeniosos y burlescos que publicaba
mensualmente, bajo el título Les guêpes (Las avispas), el
periodista parisino y fundador del Journal, Alphonse Karr
(1808-1890), puede leerse una afirmación, tan contundente
como falaz, que, ciento sesenta años después de que fuera
escrita, todavía recoge el sentir de no pocos ciudadanos,
especialmente norteamericanos: "Si se quiere abolir la pena de
muerte, que comiencen los señores asesinos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario