Descriptio puellae
1- VENUS (Rubén Darío)
En la tranquila noche, mis nostalgias amargas sufría.En busca de quietud bajé al fresco y callado jardín.
En el obscuro cielo Venus bella temblando lucía,
como incrustado en ébano un dorado y divino jazmín.
A mi alma enamorada, una reina oriental parecía,
que esperaba a su amante bajo el techo de su camarín,
o que, llevada en hombros, la profunda extensión recorría,
triunfante y luminosa, recostada sobre un palanquín.
«¡Oh, reina rubia! —díjele—, mi alma quiere dejar su crisálida
y volar hacia ti, y tus labios de fuego besar;
y flotar en el nimbo que derrama en tu frente luz pálida,
y en siderales éxtasis no dejarte un momento de amar».
El aire de la noche refrescaba la atmósfera cálida.
Venus, desde el abismo, me miraba con triste mirar.
Félix Rubén García Sarmiento (1867-1916) fue un poeta, periodista y diplomático de Nicaragua. Mayor representante del modernismo literario en lengua española. Fue llamado príncipe de las letras españolas.
El poema refleja la búsqueda de la paz en el amor hacia una bella mujer.
2- Descriptio puellae
Entre sedosos cabellos castaños como cacao
ella se muestra grácil sobre el tablao.
Deslumbrando con su sonrisa cautivante
se muestra pizpireta y sonriente.
Con su voz angelical se
desvanece cualquier malestar,
y al son de la música
parece adélfica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario