martes, 27 de octubre de 2015

Becquer, El Monte de las Ánimas

  
   Luna de Medianoche
  Actividades:

   1- Análisis de los personajes:

   Protagonistas:
   -Alonso: joven cazador enamorado de su prima Beatriz. Haría cualquier cosa por ella.
   -Beatriz: mujer fría y hermosa. Se muestra desinteresada poniendo en peligro a su primo.

    2- Tipo de narrador:
    
Narrador omnisciente -> el autor narra unos acontecimientos que a él ya se lo habían contado. Lo hace de tal forma que parece conocer personalmente a los protagonistas.

    3- Tiempo y espacio:

Tiempo externo -> todo transcurre en un mismo día. Desde la mañana hasta el alba del siguiente día.

Espacio real (ciudad de Soria - Monte de las Ánimas).
Cerrado y a la misma vez abierto -> el narrador está en su lecho; mientras que la misma leyenda está contada en el Monte.

     4- Estructura del relato:

Estructura lineal -> cada parte del relato está en el orden "introducción, nudo y desenlace"

Consta de:
.Introducción -> prólogo: el autor nos introduce dentro de la leyenda mostrando su miedo hacia dicho relato.
.Nudo -> Alonso le narra la leyenda de los Templarios a su prima Beatriz mientras estaban de cacería. Una vez en casa, Alonso quiere ganarse la mano de su prima obsequiándola con una joya. Ésta no quería ser menos y decidió regalarle una banda azul que había perdido en el monte. De tal manera, Alonso se vio en el compromiso de cabalgar hasta el monte sabiendo el peligro que corría.
.Desenlace -> Pasaban las horas; y Beatriz, agotada de tanto esperar, se marchó a sus aposentos. La chica no conciliaba el sueño. Tras una noche de insomnio, al amanecer Beatriz encontró la banda azul rasgada y llena de sagre.
Tal fue el terror que la chica murió de espanto.
 Cuenta la leyenda que desde esa mañana, por las noches se divisa a una chica hermosa con los pies desnudos bagando en busca de la tumba de su primo.

   


 
          
    

No hay comentarios:

Publicar un comentario